domingo. 30.06.2024
Pleno ordinario da Deputación Ourense. Asisiten Luís Menor Pérez (Presidente Deputación); Marta Nóvoa Iglesias (VicePresidenta 1ª); Cesar Fernández Gil (VicePresidente 2º); Rosendo Fernández; Jorge Pumar Tesouro (Deputado PPOU); José Miguel Pérez Blecua (Deputado PPOU); Manuel Seoane Rodríguez (Deputado PPOU); Patricia Torres Madureira (Deputado PPOU); María del Carmen González Quintela  (Deputada PPOU); José María Lago Cabo (Deputado PPOU); María Teresa Barge Bello (Deputada PPOU); Emilio
El pleno de la Deputación de Ourense aprobó las dos iniciativas presentadas por el grupo socialista.

Los socialistas de Ourense lo han conseguido. Su plan de ayudas destinadas a la rehabilitación de viviendas de alquiler social en municipios de menos de 20.000 habitantes ha sido aprobado por la Diputación. Y, también, se pondrá en marcha el servicio provincial de atención a las adicciones que habían propuesto.

Aunque rebajando la propuesta inicial, que formulaba un presupuesto de 1.820.000 euros destinados a rehabilitar viviendas en el rural, el PSdeG-PSOE arrancaba el acuerdo de los diputados populares para dotar inicialmente a la iniciativa con 200.000 euros. Cantidad que será distribuida en régimen de concurrencia competitiva entre los municipios que quieran optar a las ayudas. "Está claro que no es lo óptimo, que no es lo que exigíamos; pero es un punto de partida, un comienzo, que cuenta con el compromiso del grupo popular de incrementar la cuantía en sucesivos ejercicios presupuestarios", apunta Álvaro Vila, portavoz socialista en la Diputación de Ourense.

 

Servicio itinerante contra las adicciones

También han logrado un acuerdo mayoritario del pleno de la Diputación de Ourense para poner en marcha su iniciativa de crear un servicio itinerante de prevención, sensibilización y atención a las adicciones que atienda a los municipios de menos de 20.000 habitantes. La diputada socialista Elvira Lama destacó que: "El tratamiento de las adicciones supone una dificultad mayor para los municipios pequeños que, por sus limitados recursos, no pueden atender adecuadamente a los vecinos que las padecen. Sin el apoyo de la Diputación, la lucha contra las adicciones se presenta como un reto imposible".

La Diputación creará un servicio de atención de adicciones y aprueba el plan de ayudas...