domingo. 30.06.2024
210624 Xornadas Ourensividad, presentación Xunta 02
Amador Díaz, Manuel Pardo y Pablo García durante la presentación de las jornadas.

Xinzo de Limia se convertirá este fin de semana en punto de referencia en el ámbito de la salud y el bienestar con la celebración de las "Jornadas interLhas", un encuentro que reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre los factores determinantes de la longevidad y sobre estrategias para un envejecimiento activo y saludable. Organizadas por el Concello de Xinzo de Limia, la Plataforma Ourensividad y la Escuela Rural de Salud de Limia, se desarrollarán el viernes 28 y el sábado 29 en el Auditorio Ángel Cocho.

A lo largo de dos días se analizará por qué la provincia de Ourense es candidata a formar parte del selecto grupo de "zonas azules", regiones reconocidas por la alta longevidad de sus habitantes, qué características debe tener una nutrición saludable, el valor de la prevención de enfermedades, cómo el asociacionismo impacta en la promoción de la salud y la importancia de proteger los derechos de las personas mayores y de prevenir su vulnerabilidad, asegurando que tengan acceso a cuidados y recursos necesarios para una vida digna y plena.

Programa de las "Jornadas interLhas"

Viernes, 28 de junio

El encuentro arrancará el viernes a las 17:15 horas con acreditación de asistentes y la recepción de autoridades y ponentes, momentos antes del acto oficial de inauguración.

18:00h.: mesa redonda "Determinantes de la longevidad" moderada por Ricardo de la Fuente Cid, farmacéutico y dietista-nutricionista. Intervienen:

  • Pablo García Vivanco: farmacéutico comunitario y dietista-nutricionista, presidente de Ourensividad.
  • José María Failde: Doctor en Psicología, profesor titular de la UVIGO, director del programa internacional de doctorado en ciencias sociales y del envejecimiento y presidente de la Sociedade Galega de Xereontoloxía e Xeriatría.
  • Manuel AS Santos: director científico del Instituto Multidisciplinar del Envejecimiento de Portugal, catedrático de la Facultad de Medicina de Coímbra y director del Instituto de Biomedicina de Portugal.
  • Dolores Fernández Marcos: médico especialista en Hidrología Médica del Grupo Caldaria.

19:10h.: inauguración de la exposición de empresas, asociaciones y productos biosaludables con mesas informativas y medición de parámetros de salud.

19:30h.: ponencia "Derechos de la persona mayor y prevención de la vulnerabilidad", presentada por Lola Rico Barrena, técnica superior en Dietética y en Cuidados de Enfermería y coordinadora de la Escuela Rural de Salud de A Limia.

  • Maite Soy Andrade: enfermera doctora, docente en el Instituto Superior de Formación Sanitaria de la Escuela Internacional de la Salud de Madrid y escritora.

20:30h.: clausura de la primera jornada a cargo de Manuel Lage Parente, médico comunitario y director del Museo Médico Rural de Maceda, y presentada por Cristina Margusino Framiñán, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, máster en Urgencias y Emergencias médicas.

Sábado, 29 de junio

10:00h.: mesa redonda "Asociacionismo en la promoción de hábitos saludables", moderada por Paz Gómez del Valle, presidenta de la asociación diabética AURIA, y en la que intervendrán representantes de el CDR O Viso, FEMURO, la Escuela Rural de Salud de A Limia y de Cruz Roja.

11:00h: proyección del documental "Xinzo de Limia e as súas xentes e a súa comarca".

12:00h.: ponencia "Zonas azules: lugares donde envejecer mejor", presentada por Cristina Conde Rodríguez, farmacéutica, dietista-nutricionista y vicepresidenta de Ourensividad.

  • Esperanza Navarro Pardo: especialista en Psicología Clínica, catedrática de Psicología Evolutiva de la Universidad de Valencia y Cátedra en Ciencias de la Salud.

13:00h.: clausura de las "Jornadas interLhas", presentada por José Luis Prieto Salgado, farmacéutico, analista y óptico-optometrista.

  • Manuel Mandianes Castro: Doctor en Antropología, Teología y Sociología, investigador del CSIC y escritor.

Después serán las autoridades las encargadas de cerrar las jornadas en un acto en el que las personas asistentes podrán disfrutar de un ágape con productor autóctonos de la dieta atlántica. El encuentro finaliza con una visita guiada por Xinzo de Limia y su entorno, que tendrá lugar a las 17:00 horas.

Expertos internacionales debatirán sobre longevidad y hábitos saludables en Xinzo