sábado. 29.06.2024
Eva María Barrio López y Ana María Villarino Pardo, a su llegada a Bruselas.
Eva María Barrio López y Ana María Villarino Pardo, a su llegada a Bruselas.

La visita que estos días realizan Ana María Villarino Pardo, alcaldesa de Oímbra, y Eva Barrio López, alcaldesa de Riós, a Bruselas sirvió para presentar ante el Parlamento Europeo las principales necesidades y demandas que ambas tienen respecto a los municipios que gobiernan.

Un viaje de trabajo, organizado por el Partido Popular de Ourense, que reunió a las alcaldesas populares de la provincia para presentar un documento conjunto que recoge las principales demandas y prioridades en sus territorios. El objetivo es que el Grupo Popular en el Parlamento Europeo lo tenga en cuenta para desarrollar iniciativas que beneficien a la provincia.

202406 Alcaldesas PP Ourense visitan Parlamento Europeo en Bruselas
Delegación de las alcaldesas populares de la provincia en la sede del Parlamento Europeo.

Las peticiones

El documento recoge un total de 27 iniciativas que quieren que la Unión Europea tenga en cuenta a la hora de establecer las leyes que rigen el territorio comunitario. Peticiones que engloban demandas relativas a los fondos europeos y la necesidad de una distribución directa y equitativa, a cuestiones medioambientales como la puesta en valor de los ríos y la mejora del abastecimiento y saneamiento de sus núcleos de población, al reto demográfico y a la necesidad de fomentar el empleo en las zonas rurales y la creación de viviendas asequibles.

202406 Ana María Villarino, alcaldesa Oímbra, visita Parlamento Europeo en Bruselas
Ana María Villarino Pardo, alcaldesa de Oímbra, en la sede del Parlamento Europeo.

Y, cómo no, también hay peticiones relativas a la prevención y extinción de incendios; un gran problema que devasta la provincia año tras año y para el que quieren un plan de recuperación de infraestructuras en zonas de montaña que permita una lucha integral que tenga en cuenta el pastoreo.

No se olvidan de los servicios sociales, pidiendo que la UE financie la construcción de nuevos modelos de residencias para personas mayores con un modelo más familiar y viviendas comunitarias para que no se abandonen los territorios rurales, ni de la movilidad, con una solicitud para incentivar el transporte colectivo, ni de las telecomunicaciones en el rural, exigiendo la llegada de la conexión a internet y la cobertura telefónica de calidad.

202406 Eva Barrio, alcaldesa Riós, visita Parlamento Europeo en Bruselas
Eva Barrio López, alcaldesa de Riós, en la sede del Parlamento Europeo.

Además, insisten en la necesidad de atender al sector primario, con especial foco en el sistema de riego y en el sector agrícola; a la cultura, con especial énfasis en el carnaval Ourensano; a las infraestructuras viarias que atraviesan el territorio provincial; al termalismo, con subvenciones para construir espacios termales; y en la mejora de las políticas de la PAC, con el objetivo de optimizar la distribución de fondos y brindar apoyo técnico a agricultores y ganaderos.

NOTICIAS VERÍN | ¿Qué le pidieron a la UE las alcaldesas de Oímbra y Riós?
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad