jueves. 27.06.2024
Desde la izquierda de la imagen, Carlos Gómez Salgado de Vedmar, concejal de Cultura de Xinzo; el regidor, Amador Díaz; el delegado de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, y Pablo García Vivanco, nutricionista.
Desde la izquierda de la imagen, Carlos Gómez Salgado de Vedmar, concejal de Cultura de Xinzo; el regidor, Amador Díaz; el delegado de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, y Pablo García Vivanco, nutricionista.

Xinzo de Limia acogerá las I Jornadas Intercomunitarias de Longevidad y Hábitos Saludables los días 28 y 29 de junio, un evento que reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre los factores determinantes de la longevidad y estrategias para un envejecimiento activo y saludable. Este encuentro está organizado por el Concello de Xinzo de Limia, la Xunta de Galicia, la Diputación de Ourense, la Plataforma Ourensividade y la Escuela Rural de Salud de Limia.

El alcalde Amador Díaz afirmó durante la presentación que "estas jornadas son una oportunidad única para compartir conocimientos y experiencias que contribuyan a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores". También destacó el compromiso de los colectivos involucrados, con especial mención a Pablo García Vivanco y a Lola Rico por su continuo apoyo a "iniciativas que promueven la salud y el bienestar de la comunidad".

 

Los temas principales de las jornadas incluyen el análisis de las zonas azules (áreas del mundo donde la gente vive notablemente más tiempo), nutrición saludable, y la promoción de la salud a través del asociacionismo. Además, se discutirá la importancia de proteger los derechos de las personas mayores, asegurando que tengan acceso a cuidados y recursos necesarios para una vida digna y plena.

 

Jornadas "InterLhas"

Este evento, que promete ser un punto de referencia en el ámbito de la salud y el bienestar, contará con la participación de destacados ponentes como Esperanza Navarro, José María Failde, Manuel Santos, Dolores Fernández, Maite Soy Andrade, Lola Rico Barrena, Pablo García Vivanco, José Manuel Lage Parente y Manuel Mandianes.

Las jornadas "InterLhas" no solo abordarán temas relacionados con la longevidad, sino que también destacarán la importancia de la alimentación local y las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IXP) de la provincia, como lo es la del Pimiento de Oímbra o la de Pataca de Galicia. 

Entre los alimentos más significativos que se tratarán se encuentran las patatas, los pimientos, el aceite de oliva virgen extra, así como hortalizas esenciales en la gastronomía local como los grelos y repollos. Además, se hablará de productos tan emblemáticos como el queso, la ternera gallega, el pollo, la vaca rubia, el buey gallego, el pulpo y los vinos autóctonos.

Un aspecto relevante del evento será la discusión sobre la calidad del agua y el termalismo en la región, destacando sus propiedades terapéuticas, antirreumáticas y dermatológicas.

Expertos mundiales debatirán sobre el envejecimiento saludable en Ourense, posicionándola como un ícono de longevidad a nivel global. Además, se presentarán argumentos sobre por qué la provincia de Ourense es candidata a formar parte del selecto grupo de "zonas azules", regiones reconocidas por la alta longevidad de sus habitantes.

La inscripción a las jornadas es gratuita e incluye un paquete de bienvenida con material del congreso, diploma de asistencia y catering. Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace: Inscripción a las jornadas “InterLhas” o directamente el día del evento.

Estas jornadas representan una oportunidad única para conocer de primera mano los secretos de una vida larga y saludable, aprendiendo de los mejores expertos en el campo y disfrutando de la riqueza gastronómica y natural de Ourense.

El pimiento de Oímbra, entre los invitados estrella en las Jornadas de Longevidad de Xinzo
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad